Quantcast
Channel: Destino y Tarot
Viewing all articles
Browse latest Browse all 383

El caso real que inspiró a ‘El Exorcista’ (I)

$
0
0
Luther Miles Schulze

Luther Miles Schulze a la derecha

Seguimos con el caso real que inspiró la novela de ‘El Exorcista’. La familia de Roland Doe fue a pedir ayuda a su pastor luterano, el Reverendo Luther Miles Schulze. Roland ya había sido examinado por psiquiatras y médicos y ninguno pudo dar explicación alguna sobre los hechos que estaban ocurriendo. El Reverendo Schulz decidió pasar una noche en la casa de Roland para poder observar todo lo que ocurría. Después de una larga noche, Schulze dijo haber sido testigo de sucesos inexplicables, como vibraciones de la cama de Roland, sonido de rasguños en la pared, un sillón -en el que se encontraba sentado Roland- que se inclinó hasta caerse y una pila de mantas en las que se encontraba tumbado el niño, que se elevaron y movieron alrededor de la habitación mientras golpeaban en la cara a la gente.

La decisión de Schulze fue clara: Roland necesitaba que se le practicase un exorcismo. La historia cuenta que al niño se le practicó un exorcismo auspiciado por la Iglesia Episcopal y que luego fue remitido a un sacerdote católico, Edward Hughes. Este sacerdote examinó a Roland en la Iglesia de St. James y lo traslado al Hospital de la Universidad de Georgetown para exorcizarlo allí. Pero el exorcismo era interrumpido cuando Roland provocaba una profunda herida al sacerdote, teniendo que ser atendido. Roland acabó regresando con su familia a su casa, donde continuaron el calvario.

A Roland le empezaron a salir unas ronchas extrañas en el cuerpo, algunas formando palabras, como “St. Louis”, lugar en el que había fallecido su tía Harriet. La familia, desesperada, decidió regresar a St. Louis con el fin de encontrar allí alguna solución.

El artículo El caso real que inspiró a ‘El Exorcista’ (I) ha sido originalmente publicado en Destino y Tarot.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 383

Trending Articles