Rudolph Fentz forma parte de las leyendas urbanas más contadas de la década de 1970. En la década de los 90 recuperó su fama gracias a la difusión de relatos sobrenaturales en Internet, y hoy es muy común encontrar diferentes sitios web y foros donde los usuarios intentan presentar pistas que demuestren la existencia de este viajero del tiempo.
La leyenda cuenta que en 1950, en la ciudad de Nueva York, un hombre con ropas propias del siglo XIX fue atropellado por un coche y murió. La investigación detrás del cadáver indicó que se trataba de un hombre que se había dado por desaparecido muchos años atrás, concretamente en 1876. Los elementos que el hombre tenía en su poder alimentaban esta teoría, Rudolph Fentz había viajado directamente desde 1876 hasta 1950.
¿Qué llevaba Rudolph entre sus pertenencias?
Rudolph Lentz tenía en su poder diferentes objetos que generaron dudas sobre su verdadero origen. Era una persona ataviada con ropas antiguas, pero aún más extraña que su indumentaria, era la colección de objetos antiguos que llevaba en sus bolsillos. El misterio acababa de comenzar cuando los especialistas de la morgue encontraron:
- Un símbolo de cobre por valor de 5 centavos. Se llamaba berlina e incluso los ciudadanos más antiguos no lo recordaban
- Un proyecto de ley para cuidado de un caballo y lavado de carro, propuesto por una caballeriza en Lexington Avenue, dirección que no figuraba en ninguna libreta
- 70 dólares en viejos billetes
- Tarjetas de visita con el nombre de Rudolf Fentz y una dirección en la Quinta Avenida
- Una carta enviada a dicha dirección
El misterio del viajero en el tiempo no había más que empezado.
El artículo Leyendas urbanas, el viaje en el tiempo de Rudolph Fentz (1) ha sido originalmente publicado en Destino y Tarot.